Diario #3: Perfeccionismo disfrazado
Cuando lo consciente se vuelve una carga
Hoy quiero escribir sobre la obsesión y sobreanalizar como formas de perfeccionismo.
𑁍𑁍🪷❀✿𑁍🪷❀✿𑁍🪷❀✿🍵
Las personas que tomamos el timón de la vida y tenemos conciencia sobre cómo queremos vivir y bajo qué valores y prioridades y que, al mismo tiempo, sufrimos de perfeccionismo, puede pasarnos algo. Desgraciadamente, podemos caer en la trama de constantemente encontrarnos sobreanalizando las decisiones y obsesionarnos con “encontrar lo mejor”. ¿Cuál sería el mejor desayuno para hoy? ¿Voy al trabajo en coche o mejor voy andando? ¿Compro este pantalón que me gusta y que tiene muy buen precio o valoro la calidad y longevidad de otra opción?
Lo que se supone que conscientemente escogemos y adoptamos como una mentalidad y estilo de vida que debería mejorarnos y hacernos sentir más cerca de nuestra idea de vida soñada y más arraigados a quien quiero ser, se convierten en estándares idealizados, puestos sobre un pedestal. E impresionan nuestra humilde y real cotidianidad y la inundan de la sensación de no ser suficientemente buena, minimalista, consciente, lenta, pon el estándar que quieras.
En las mentes obsesivas, en un mundo hiperconectado, artificial y donde todo está al alcance y tenemos miles de opciones cada día, sólo nos faltaba pervertir corrientes como el minimalismo o la vida lenta para convertirlas en algo perfecto, imposible, falso, basado en simples apariencias. Se suma algo más de inseguridad, estrés, bloqueo, sobrecarga, ansiedad.
En mi diario personal está escrito:
Una vida simple también habita en la cabeza. Porque no bastan los cambios externos, porque de nada sirven las apariencias.
Menos afuera = Menos adentro = libertad, liberación, contentamente, calma.
Para mí, siempre lo digo, es volver a mí. Es un término que me he inventado yo, que empecé a utilizar sin darme cuenta para hacerme recordar la importancia de conectar con mi cuerpo y el mundo real que me rodea, y verlo todo con ojos conscientes y dulces, por medio del deporte, la conexión con la naturaleza... Dejar las redes sociales, de personas que no quiero creado a raíz de conocer mundo y dejarme dominar por el perfeccionismo. "Volver a mí" se ha convertido en mi filosofía.
"It feels good to listen to me again.
To not wonder if I'm doing everything right.
To turn down the noise and time back into me.
It's freeing to not have perfect things."
– Madisun Gray
𑁍𑁍🪷❀✿𑁍🪷❀✿𑁍🪷❀✿🍵
Te envío una pregunta: ¿qué estrategias utilizas para volver a ti?
El lado suave del mundo.
Sígueme en Medium!
Comentarios
Publicar un comentario