Diario #4: Acerca de perderse y volver a encontrarse
A los jóvenes que afrontan su primer trabajo "de niño mayor".
𑁍𑁍🪷❀✿𑁍🪷❀✿𑁍🪷❀✿🍵
Soy incapaz de contar cuántas veces me he perdido. Pero siempre me vuelvo a encontrar.
Perderse significa cuestionarse qué hago y por qué. Podríamos decir que es una valoración de si estoy viviendo la vida que quiero y si estoy aproximando a mis objetivos, o no. Es un período muy incómodo, basado en el bloqueo, la incertidumbre, la indecisión, la inseguridad, que desgraciadamente puede durar días y días. Normalmente, nace de un momento de pausa después de la reiteración de una vivencia desagradable o sentimiento indeseado. Hace unos meses que he empezado a desempeñar profesionalmente lo que he estudiado en la universidad. Un trabajo de adulto, de niña mayor.
Empecé a trabajar y durante unas semanas vivía contenta ya la vez abrumada, porque durante todos los días y horas sólo trabajaba. Y me di tiempo. Me esforcé, hice del trabajo una prioridad. Esto ha sido así hasta que he visto que la exigencia, ritmo y volumen de trabajo que llevo no es sostenible y me está haciendo daño. No me siento bien y el estrés se pone en mi cuerpo. "No quiero vivir así, no quiero esto para mí" me repito. Por mucho que me guste el trabajo, no quiero vivir estresada dedicando 12 horas de trabajo durante 7 días a la semana sin más que trabajar. Poniéndolo en perspectiva, soy consciente de que 1) es el primer trabajo que tengo en el sector, 2) necesito más tiempo para hacer las cosas y 3) tengo que aprender a poner límites y gestionar el estrés.
A partir de la realización de lo que no quiero por mí, se desencadena una crisis. Me he perdido. Y, ¿qué hago? Vuelvo a mí, a mi centro. "Voy a encontrar mi camino" se convierte en un mantra y me hago preguntas como:
- ¿Qué es realmente importante para mí?
- ¿Qué tipo de estilo quiero vivir?, ¿cómo se siente?
- ¿Cómo quiero que mi vida diaria se sienta?
- ¿Cómo quiero que mi trabajo se sienta?
- ¿Para qué cosas me gustaría tener más tiempo?
- ¿Por qué me sentiría aliviada de no tener que hacer?
- ¿Qué me gustaría explorar?
- ¿Qué libro, canción y lugar conectan conmigo de forma especial?
Y vuelvo a mí.
Son un par de semanas muy incómodas. Pero vuelvo a mí y me siento inspirada, con dirección. No tengo respuestas claras (no sé uno dirigiré mi camino profesional), pero tengo muchas posibilidades. Si estoy en esa energía, sé que estoy bien y vuelvo a confiar.
Estoy aquí con una renovada versión de mí. Caminaré e iré encontrando camino.
𑁍𑁍🪷❀✿𑁍🪷❀✿𑁍🪷❀✿🍵
Te envío una pregunta: ¿por ti, cuál es la pregunta más poderosa?
El lado suave del mundo.
Sígueme en Medium!
Comentarios
Publicar un comentario