Resumen "Buy Now" (Netflix)

El consumismo

Lecciones del documental Compra Ahora

Comprar nos hace sentir genial.

El problema es que cada año consumimos más, producimos más, y hay otra cara, repercusiones, que nadie quiere que vemos. Nosotros lo intuimos, pero tampoco queremos verlo.

Estos que quieren que no nos demos cuenta de las consecuencias del consumismo, las grandes empresas, juegan con nosotros y nuestro subconsciente constantemente. Son un cúmulo de decisiones estratégicamente pensadas para conseguir que compramos. Es casi una ciencia negra, escondida. Incluso quienes participan impulsando estas decisiones se preguntan si realmente deberían hacerlo por el simple hecho de mantener su puesto de trabajo y hacer crecer a la empresa por la que trabajan, o si hay una moral más relevante a la que servir.

¿Qué hacemos con esto ahora?


1. Vender es clave para el éxito

Los clientes necesitamos motivación constante por comprar y las empresas saben que lo que mejor funcionan son las historias. Las historias vienen. Si nos fijamos, los anuncios en televisión y en las redes sociales son historias emotivas, de superación, bonitas, pensadas.

Con la moda, hemos llegado a un punto en el que no tenemos suficiente con dos temporadas, sino que necesitamos más y más. Las empresas, especialmente las de fast-fashion, han pasado a tener nuevos productos cada mes. Así es como producimos 100.000.000.000 de prendas al año.

Lo que intentan hacer las historias mediante el componente emocional es reducir el tiempo que invertimos en pensar críticamente sobre una compra que queramos realizar. Y cada pequeño detalle de sus anuncios y páginas web están diseñados y cambiados constantemente y para hacernos comprar.

Nosotros compramos y las empresas nos incitan a hacerlo. No pensemos en las consecuencias. Cuando lanzamos un producto, ¿dónde va? Cuando lo tiramos fuera, realmente no lo tiramos “fuera”. “Fuera” no existe, no desaparece, termina en algún otro rincón del planeta.


2. La necesidad de sustituir productos

Crear un flujo continuo de nuevos productos anima a los consumidores a descartar a los antiguos, comprando más y más.

Cada vez es más difícil reparar productos, y los fabrican así intencionadamente. Otros, tienen una obsolescencia planificada que hace que se estropeen en un corto plazo de tiempo. También, se suma el hecho de que nos hacen creer que nuestro producto actual no es suficientemente bueno y que es necesario cambiarlo. Así, nos crean la necesidad de sustituir productos.


3. Interpretaciones creativas de la realidad

Cuando las empresas nos seducen por sus acciones sostenibles y ecoresponsables (con técnicas como el greenwashing o el green-wishing), nos engañan. Lo que hacen es convencernos de interpretaciones creativas de lo que ocurre en realidad.

La solución no es reciclar más, fabricar menos plástico.


4. Los residuos no se pueden esconder

Cuando una empresa diseña un producto, la gestión de los residuos que genera nunca entra en la conversación. Y los materiales con los que se producen muchas cosas desprenden sustancias tóxicas, y cada vez más. Los tóxicos no sólo afectan a nuestra salud, sino también al agua y al aire.

Los países esconden lo que realmente ocurre con los residuos. Los residuos se mueven por todo el mundo para explotar una economía más débil que paga con la salud de las personas. Además generamos tantos residuos que no se pueden asimilar. A modo de ejemplo, sólo en Ghana, de ropa llega 15.000.000 prendas cada semana.


5. El mundo es frágil

El mundo es frágil y lo que está pasando es increíble, pero no debe extrañarnos.


Conclusiones

Podemos decidir que ésta no es la forma que queremos vivir y podemos mover a la humanidad en otra dirección.

Algunos consejos:

  • Arregla tus cosas antes de tirarlas y comprar nuevas.
  • Di no a los artículos desechables, no a la moda rápida.
  • Crear lista de deseos, espera antes de comprar algo impulsivamente.
  • Compra productos de segunda mano.
  • Compra menos.

Sólo podemos escondernos de nuestra naturaleza cómplice de este talante hasta un punto. Los remordimientos y la conciencia intranquila vuelven a nosotros.


El lado suave del mundo.

Sígueme en Medium!

Comentarios

Entradas populares