“Material for our work surrounds us at every turn. It’s woven into conversation, nature, chance encounters, and existing works of art”. – Rick Rubin, The Creative Way
Creo que toda persona creativa del siglo XXI conoce a Pinterest: miles de fotos y artículos, todos enlazados a sus fuentes originales. Cada uno tiene sus carpetas personales y únicas, donde recoge imágenes que le gustan e ideas para proyectos. Pinterest es como una revista y podemos escoger recortes y organizarlos en cada una de las carpetas, como un gran collage digital.
"Buscar inspiración es una parte esencial de mi práctica creativa porque me ayuda a afinar mi visión del arte que hago." - Jordan Clark
MOOD BOARDS (tableros de visión)
Soy mucho de tomar fotos y capturas de pantalla de toda imagen o texto que me llama la atención, que me habla, que de alguna manera conecta conmigo. Así es como termino con el carrito del móvil lleno de inspiración. Sin embargo, a menudo no sé de qué hacer, no sé con qué intención guardo estas fotos de cosas que ha hecho otra persona. Simplemente, me gustan.
De Jordan Clark saqué la idea de aprovechar estas fotos y hacer Mood Boards (tablero de visión). Periódicamente, repaso mi galería de fotos y las organizo en un documento de texto para hacer una composición, una especie de historia visual. Luego, le imprimo y guardo la página en una carpeta de fundas de plástico que tengo en la mesa de trabajo, fácil de hojear siempre que necesito inspiración, ya que me gusta tener algo tangible en lugar de una pantalla.
“Nothing is original. Steal from anywhere that resonates with inspiration or fuels your imagination. Devour old films, new films, music, books, paintings, photographs, poems, dreams, random conversations, architecture, bridges, street signs, trees, clouds, bodies of water, light and shadows. Select only things to steal from that speak directly to your soul. If you do this, your work (and theft) will be authentic. Authenticity is invaluable; originality is non-existent. And don’t bother concealing your thievery - celebrate it if you feel like it. In any case, always remember what Jean-Luc Godard said: “It’s not where you take things from - it’s where you take them to." –Jim Jarmusch
MINI-PROYECTOS DE ARTE
No me considero una artista ni mucho menos. No sé dibujar, ni tocar un instrumento, ni transformar las palabras en arte. Pero esto no significa que no me guste hacer cosas con las manos. Desde pequeña me han gustado las manualidades (y los famosos DIY), jugar con las libretas y probar diferentes técnicas de creación con papel. Me entretiene y me tiene tranquila.
Los tableros de visión los repaso muy a menudo, porque me parecen lindos y me inspiran. De ahí saco ideas para hacer lo que llamo “mini-proyectos de arte”. Lo digo así para quitar el peso vinculado a la perfección y dedicación de horas cuando pensamos en crear una pieza artísitca. Un mini-proyecto de arte puede ser algo tan sencillo como hacer un punto de libro, un brazalete o un mandala.
Referencias:
- Jordan Clark (2023), https://jordanstellaire.substack.com/p/how-i-make-and-use-mood-boards
☆ ☾ ☆ ☽ ☆ ☾ ☆ ☽☆ ☾ ☆
El lado suave del mundo.
Te doy la bienvenida al nuevo Instagram.
¡Sígueme en Medium!
0 comments