Prepararse para ser maestra cuando aún no ejerces
Sólo hace unos meses que he terminado los estudios de la universidad y puedo decir que soy maestra. No sé por qué pensaba que el día 1 de septiembre tendría un trabajo en una escuela. Si no el 1 de septiembre, el 1 de octubre. Pero no ha pasado, ni el 1 de septiembre, ni el 1 de octubre, ni el 1 de noviembre. He hecho todo lo que se supone que una persona debe hacer, y con buena actitud y predisposición, con ganas e ilusión.
Hace sólo unos meses que me he graduado y algunos piensan que soy una exagerada e impaciente. ¿Sabes lo que pasa? Que tengo ganas de trabajar y aprender, que he dedicado tiempo y esfuerzo, que he trabajado por mis méritos, que mi familia ha hecho un esfuerzo económico para pagar los estudios, que no puede ser que todas mis compañeras y yo estemos trabajando en trabajos de juego sin saber cuándo, dónde y de qué manera seremos maestros. ¿Qué debo hacer? ¿Más cursos y formaciones para obtener méritos? Lo que necesito es experiencia directa, ganar tacto en el terreno.
Me intento convencer (ya mis compañeras de que comparten la misma situación) que el número exageradamente grande que tengo en la bolsa pública y el número de escuelas privadas que han obviado mi comunicación, no quiere decir nada, que tendré trabajo de aquí nada. Y no hay nada que hacer parece. Esperar. Y lo que me da más miedo es perder las ganas, la conexión con el mundo educativo, el lenguaje y la mirada.
Mientras, procuro no perder el vínculo con la yo maestra y mantener las ganas de ejercer. Algo que he hecho ha sido leer sobre temas educativos y ver vídeos en YouTube sobre cómo prepararse un curso escolar. Seguidamente, dejo algunas recomendaciones y listas de cuestiones que podemos ir dándole vueltas mientras estamos a la espera de nuestro trabajo:
Gestión de aula:
- Decide un sistema de gestión de conducta (para casos individuales y para el grupo)
- Describe los procedimientos (ej. ir al baño) y rutinas
- Plan de comunicación con las familias
- Organiza los espacios en el aula y crea un pequeño mapa
- Decide los cargos de los alumnos en el aula y el sistema para adjudicarlos
Organización:
- Prepara tu presentación como maestra a los alumnos
- Planifica el primer día y la primera semana en la escuela en detalle (cohesión de grupo, exploración de los intereses, lecturas…)
- Decide cómo organizarás los papeles (datos alumnos, entrega de los deberes…)
Contenidos:
- Repasa el currículum
- Prepara las actividades guiadas de lectura y de matemáticas
- Planifica actividades extras
El lado suave del mundo.
Sígueme en Medium!
Comentarios
Publicar un comentario