Resumen "Cómo no morir solo" (Logan Ury)

 C ó m o  n o  m o r i r  s o l o

Resumen del libro de Logan Ury “Como no morir solo: La sorprendente ciencia que te ayudará a encontrar el amor” ("How to not die alone")


El amor es un instinto natural, pero el hecho de salir con alguien de citas no lo es. No nacemos sabiendo elegir la pareja adecuada.

El amor intencional pide que veas la vida romántica como una serie de elecciones en lugar de accidentes. Entonces, toma buenas decisiones y te impulsarás hacia una gran historia de amor. Pero muchas veces no entendemos por qué tomamos determinadas decisiones y eso nos lleva a cometer errores, somos irracionales. Afortunadamente, esta irracionalidad no es aleatoria.


“Las grandes relaciones se construyen, no se descubren.”


Como los procesos crean paz en cuanto a que nos dan un camino a seguir, presentamos dos pasos que nos ayudan a tomar mejores decisiones:

Aprender sobre las fuerzas invisibles que impulsan nuestro comportamiento. Pero la conciencia por sí sola no conduce a la acción.

Tomar acción para aplicar la información que a continuación desarrollamos.


2. Por qué salir de citas es más difícil ahora que nunca?

Antes las expectativas eran claras y las decisiones personales eran pocas. Estas estaban fácilmente definidas por la religión, la comunidad y la clase social. Ahora tenemos libertad para moldear nuestras propias identidades, pero esa libertad tiene el costo de la certeza. Si nosotros estamos a cargo, entonces sólo podemos culparnos a nosotros mismos.


“¿A quién debería elegir como mi pareja romántica?”


Ahora no estamos limitados a las personas solteras que conocemos del trabajo, la iglesia o el vecindario. Demasiadas opciones pueden hacernos sentir menos felices y más dudosos de nuestras propias decisiones. Estamos paralizados por la parálisis del análisis y la paradoja de la elección.

Vivimos en una sociedad rica en información que ofrece el falso consuelo de la investigación. Parece que si podemos investigar todas nuestras opciones, entonces podremos seleccionar la correcta. Nos hemos enganchado a este sentimiento de certeza y lo anhelamos en nuestras vidas románticas, donde ese tipo de seguridad no existe.

Podemos tomar el control de nuestra vida amorosa comprendiéndonos mejor a nosotros mismos: qué nos motiva, qué nos confunde, qué se interpone en nuestro camino.


2. Las tres tendencias en las citas

  • El romanticizador. Quieres el alma gemela, el final feliz, todo el cuento de hadas. Te encanta el “amor”. Crees que estás soltero porque aún no has conocido a la persona adecuada. Tu lema: Sucederá cuando deba suceder.

  • El maximizador. Te encanta investigar, explorar todas tus opciones, revolver cada piedra hasta que estés seguro de haber encontrado la “correcta”. Tomas decisiones con cuidado. Y desea estar 100% seguro de algo antes de tomar una decisión. Su lema: ¿Por qué conformarse?

  • El vacilante. No crees que estás listo para tener citas porque todavía no eres la persona que quieres ser. Te mantienes en un alto nivel. Quieres sentirte completamente preparado antes de comenzar un nuevo proyecto; lo mismo ocurre con las citas. Tu lema: esperaré hasta ser un partidazo.

Lo más importante en común con las tres tendencias en las citas: expectativas poco realistas (cuando se trata de relaciones, de su pareja o de ellos mismos).


3. Tipos de relaciones

A) Cita de graduación — Historia de amor (¿Cómo sería una historia de amor con esta persona?):

  • Se ve genial en fotos

  • Te da una noche llena de diversión.

  • Te hace lucir genial frente a tus amigos.


B) Compañero de vida — Historia de vida (¿Puedo hacer una vida con esta persona?):

  • Estará ahí para ti durante los altibajos.

  • Alguien en quien puedas confiar

  • Alguien con quien tomar decisiones


¿Cuándo deberías hacer este cambio de buscar una “cita para el baile de graduación” a un “compañero de vida”? Si desea tener hijos, debe realizar este cambio entre seis y ocho años antes de querer tener hijos.


4. ¿Qué es importante y qué no?

No es tan importante:

  • Dinero

  • Buena apariencia

  • Una personalidad similar a la tuya

  • Pasatiempos compartidos (ya que contamos con amigos con los que sí los compartimos)


Características que importan:

  • Estabilidad emocional y bondad.

  • Amabilidad: una persona generosa, emática, solidaria, solidaria y compasiva.

  • Lealtad.

  • Una mentalidad de crecimiento.

  • Personalidad que saca lo mejor de ti. Una relación se trata de lo que sucede cuando ustedes dos se unen.

  • Habilidades para “discutir” bien.

  • Capacidad para tomar decisiones difíciles contigo.


El problema con las cosas que importan:

  • Pueden ser difíciles de medir.

  • Es posible que solo sean discernibles después de pasar un tiempo (no se ven fácilmente).


¿Qué hace que una relación funcione a largo plazo? Charles Darwin: “No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que mejor responde al cambio”.


Vive intencionalmente para siempre.



El lado suave del mundo.

Sígueme en Medium!

Comentarios

Entradas populares